Comunicados

Marina del Sol abierto en horario habitual

Para nosotros lo más importante es la familia, el bienestar y la seguridad de nuestros visitantes y de nuestros colaboradores.

Estamos comprometidos con el seguimiento de las mejores prácticas buscando en todo momento la implementación de diversos protocolos y procesos en las que destacan la higiene seguridad y calidad.

Nos encontramos aplicando los lineamientos y protocolos que indica la OMS y la Secretaría de Salud durante esta contingencia por ello queremos comunicarte el reforzamiento de nuestras medidas de prevención.

-Contamos con un servicio de desinfección patógena para nuestras instalaciones y encontrarás gel antibacterial en las áreas principales.

-Nuestros colaboradores están siguiendo protocolos de prevención como el saludo y lavado continuo de manos a lo largo del día, así también continuar con el método de cubrirse la boca y nariz con el pliegue del codo al estornudar o protegerse con papel desechable.

-Nuestro personal de limpieza y mantenimiento seguirá comprometido hoy más que nunca ya que hemos incrementando la desinfección en todos los espacios y puntos de contacto.

-Nuestros colaboradores están tomando las medidas necesarias para prevenir la propagación de acuerdo a lo establecido con los protocolos de salud.

Los mantendremos informados ante cualquier cambio así mismo seguimos atentos ante las indicaciones de las autoridades estatales y federales somos un espacio seguro preparados para recibir en horario normal cuando nos visites pedimos tu comprensión estamos haciendo el máximo esfuerzo para continuar operando.

Marina del Sol abierto en horario habitual

Información extraída del sitio oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) responsable de la declaración de pandemia del COVID-19.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La MAYORÍA de las personas (alrededor del 80%) SE RECUPERA de la enfermedad SIN necesidad de realizar NINGÚN TRATAMIENTO ESPECIAL. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las PERSONAS MAYORES y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad GRAVE.

En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto.

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por CONTACTO CON GOTÍCULAS RESPIRATORIAS, más que por el aire.

El RIESGO de contraer la COVID-19 de alguien que no presente ningún síntoma es MUY BAJO. Sin embargo, muchas personas que contraen la COVID-19 solo presentan síntomas leves. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo.

Permanezca en casa SI EMPIEZA A ENCONTRARSE MAL, aunque se trate de síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre ligera (37,3 oC o más) y rinorrea leve, hasta que se recupere.

Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Para la mayoría de las personas que se encuentran en la mayor parte de los lugares, el riesgo de contraer esta enfermedad continúa siendo BAJO.

Si cooperamos con las medidas de lucha contra la enfermedad, reduciremos el riesgo que corremos cada uno de nosotros de contraerla o de propagarla.

Si no se presentan los síntomas respiratorios característicos de la COVID-19 (sobre todo, tos) o no se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad, NO ES NECESARIO llevar puesta una MASCARILLA clínica. Las existencias de mascarillas en el mundo se están AGOTANDO, y la OMS insta a utilizarlas de forma sensata.

Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un DESINFECTANTE COMÚN para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás.

Fuente: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses